Mostrando entradas con la etiqueta Rally Dakar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rally Dakar. Mostrar todas las entradas

11 de enero de 2010

Dakar celeste y blanco

La travesía Dakar, que está corriendo la novena etapa que une las ciudades chilenas de Copiapó y La Serena y en un par de días volverá a la Argentina a través del paso Cristo Redentor en la provincia de Mendoza, tiene líderes netamente argentinos en cuatriciclos: Marcos y Alejandro Patronelli dominan la general y con una considerable ventaja sobre el resto (Marcos le lleva 4 horas 20 minutos al tercero, el español González Coronimas ) se perfilan como serios candidatos a quedarse con los dos primeros puestos en las especialidad. ¿El resto de los argentinos? El mendocino Sebastián Halpern está sexto en la general. Orlando Terranova cumple gran tarea en autos y se posiciona 11º, a 5 horas 36 minutos del español Carlos Sainz, dominador de la prueba. En motos, el francés Ciryl Després lidera cómodo. Y el tridente ruso Chagin-Savostin-Nicolaev se impone en Camiones. Mañana llegarán a la capital chilena y comenzará el trayecto decisivo hasta Buenos Aires, donde culminará la maratónica competencia. A continuación, una suerte de película con increíbles imágenes de la séptima etapa. Poné play y disfrutá.

2 de enero de 2010

El Dakar Argentina - Chile ya está en marcha

Con casi un millón de espectadores (sí, ¡un millón!) la locura del Dakar puso primera y ya disputa la primera etapa desde Colón (Buenos Aires) a Río Cuarto (Córdoba), provincia fierrera si las hay. La rampa de largada simbólica estuvo el primero de enero en el obelisco y los vehículos llegaron hasta allí desde La Rural. El público literalmente desbordó la ciudad de Buenos Aires y el operativo de seguridad no dio abasto. La Ruta 8 se vio atestada de aficionados hasta la ciudad de Colón, donde comenzó la etapa inicial. El ferbor se sintió aún más ante el paso de los participantes argentinos que ya habían competido en la edición 2009. El mendocino Orlando Terranova, con Mitsubishi, y Marcos Patronelli en cuatriciclos, autor de una histórica actuación el año pasado -finalizó segundo en su clase, la mejor posición para un argentino en la historia- fueron los más aplaudidos. También fue ovacionado su hermano Alejandro Patronelli, quién correrá por primera vez, José Luis Di Palma, a bordo de un Toyota, y Gabriel Pozzo, también primerizos en la competencia. La travesía que salió de Buenos Aires irá hasta Río Cuarto en su primera etapa. Luego recorrerá La Rioja, Catamarca, Fiambalá (Chile), Copiapó, Antofagasta, Iquique, Copiapó, La Serena, Santiago, San Juan (Argentina), San Rafael, Santa Rosa y Buenos Aires. Quienes siguen la competencia afirman que esto en África no pasa. Y que fue un gran acierto volver a correr por segunda vez consecutiva en el continente americano. Sin dudas, a los 361 participantes no les faltará motivación para afrontar esta maratónica competencia de 9000 kilómetros. Éste es el Dakar.

3 de diciembre de 2009

Llega el Rally Dakar Argentina-Chile 2010

El miércoles a la tarde en el Yacht Club de Puerto Madero se llevó a cabo la presentación oficial del Rally Dakar Argentina-Chile 2010. El evento sirvió como puntapié inicial para esta prueba que se desarrollará entre el 1º y el 17 de enero de 2010 y que contará con la presencia de 375 inscriptos entre autos, motos, camiones y cuatriciclos. Entre los participantes habrá 45 argentinos, entre los que se destacan Gabriel Pozo, Orly Terranova y Luis José Di Palma en categoría autos; y Marcos Petronelli, que fue la revelación de la edición ’09 (en esta oportunidad conducirá una moto Yamaha del equipo oficial). El recorrido tendrá una extensión total de 9.030 kilómetros (4.810 cronometrados) y estará dividido en 15 etapas. Se largará desde Capital Federal y pasarán por Santa Fe, Córdoba, La Rioja y Catamarca. Luego pasarán a Chile transitando por Copiapó, Antofagasta, Iquique, La Serena y Santiago; para luego retornar a nuestro país por San Juan, Mendoza y La Pampa, hasta Buenos Aires. A continuación les dejamos algunas imágenes de la edición ’09 para que puedan empezar a vivir esta apasionante aventura.


Para más información del Dakar podes acceder a: http://www.aventuradakar.blogspot.com/