Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas

17 de noviembre de 2010

¡ La gran Messi !

Contra Brasil, Lionel Messi fue la solución. En el último minuto recibió un lujo de Ezequiel Lavezzi, encaró en diagonal, apiló rivales y definió al palo más lejano del arquero. Una jugada que es marca registrada de la Pulga y repetida con la camiseta del Barcelona.

La Selección cumpló un papel discreto. Contó con chances de convertir pero se vio superado en defensa más de una vez. Ever Banega y Javier Mascherano cerraron el medio en el segundo tiempo y Ezequiel Lavezzi aportó desborde y entrega. Javier Pastore y Messi se complementaron bien aunque aún les falta rodaje juntos.

Así Messi destrabó un partido friccionado en el mediocampo que moría en empate y Argentina derrotó a Brasil después de 5 años.

3 de noviembre de 2010

Batista es el DT

Después de un largo ida y vuelta entre la AFA y Sergio Batista, que incluyó picantes declaraciones de Diego Maradona poniendo a Lionel Messi en el medio en más de una oportunidad, el Checho será el Técnico de la Selección.

Si bien ya se sabía que Batista iba a ser el conductor de la Selección, sólo restaba la confirmación de Julio Grondona, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. "A partir de estos momentos hasta el 2014 será el técnico de la selección. Lo único que me queda es desearle lo mejor, lo que se merece por su trayectoria, por su hombría de bien, porque por donde ha pasado ha dejado un viento de felicidad", declaró Grondona ayer al inicio de la conferencia de prensa en el predio que la AFA posee en Ezeiza.

"Estoy cumpliendo un sueño, uno de mis grandes objetivos.(...) Quiero que en 2014 ganemos lo que tanto deseamos, el último partido del mundial"
, remató el Checho, que tiene como máximo logro con la celeste y blanca una medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Beijing. El cuerpo técnico lo completan Alejandro Tocalli (preparador físico), José Luis Brown (ayudante de campo) y Alberto Rodríguez (colaborador). El próximo encuentro del seleccionado será con Brasil, en Qatar, el próximo 17 de noviembre.

¿Y Maradona?
El Diez Inició su gira por oriente y ya llegó a China. Alli participará de partidos a beneficio y dará charlas en distintos puntos del país. Como dice el dicho popular: La tristeza de uno, es la felicidad de otro.

Esto declaró Batista en conferencia de prensa. (C5N)

29 de octubre de 2010

Los cincuenta del diez

El mejor jugador de fútbol de todos los tiempos cumple 50 años. Desde su nacimiento, aquel 30 de octubre de 1960, hasta hasta la actualidad, transcurrió medio siglo fabricando frases memorables. Es el autor de gambetas y goles imposibles de imitar. Ídolo en cada club donde jugó pero Dios para los habitantes de Nápoles, en Italia. Alcanzó la gloria más de una vez, pero casi muerde el polvo enfrentando la droga, su máxima enemiga.

Para el Diez este año no fue uno más. Su última imagen pública fue tomada en el funeral de Néstor Kirchner, donde se mostró apesadumbrado y dolido junto a Cristina Fernández, la presidente de la Nación. Además, en 2010 dirigió por primera vez a la selección argentina en un Mundial. El 0-4 en Cuartos de Final ante Alemania lo mostró abatido, pero aseguró "dar un brazo" por continuar al mando del equipo. Y esa es su próxima meta.

A modo de homenaje, vea algunos de los goles del mejor futbolista de la historia.

20 de octubre de 2010

Buffón, el mejor

La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS, por sus siglas en inglés) votó por los mejores arqueros de los últimos 25 años. El italiano Gianluigi Buffón, que fue campeón mundial en Alemania 2006, se quedó con el primer puesto con 197 puntos. Peter Schmeichel, de Dinamarca, quedó segundo con 176 unidades. Completó el podio el holandés Edwin Van Der Sar, quién recibió aquel famoso cabezazo del Burrito Ortega en el mundial de Francia '98, con 177.

José Luis Félix Chilavert, ex paraguayo arquero y pieza fundamental del Vélez de los '90, se ubicó como el mejor arquero de sudamérica ocupando el sexto lugar. Mientras que el arquero argentino mejor ubicado es Roberto Abbondanzieri, un puesto por ensima de Sergio Javier Goycochea, el ataja-penales argentino del mundial '90, en la 21° posición. Además, Roberto Bonano aparece en el puesto 76; Nery Pumpido, 88°; y Germán Burgos y José María Buljubasich, 121°.

La votación se inició con una consulta a los porteros de los seis continentes futbolísticos (Europa, Asia, Oceanía, Sudamérica, África, y Norteamérica y Centroamérica - Caribe). De esos resultados se realizó la votación de la que participaron los redactores de casi todos los países del mundo.

Repasá las mejores atajadas de Buffón, el mejor arquero de los últimos 25 años.

18 de octubre de 2010

Lamela - Beligoy: La polémica

Federico Beligoy sigue sumando méritos para que la AFA lo sancione. En el partido entre River y Godoy Cruz en Mendoza el árbitro le anuló un legítimo tanto a Rogelio Funes Mori, que desató la ira del facilmente irritable Ángel Cappa. Antes de eso, Beligoy pasó por alto un regio planchazo del uruguayo Jorge Curbello a Erik Lamela. El pibe quedó tendido con una importante herida en la Tibia izquierda pero logró reponerse y continuó jugando el partido. Un día despues el enganche millonario reconoció haber sido amenazado por Beligoy. ¿De qué manera?
"Beligoy me retó porque me dijo que si me veía sangre en la rodilla me echaba. Me decía que me suba la media pero la tenía rota", relató el volante en radio La Red. "No se porque me dijo eso. No se puede jugar con sangre pero no me la podia tapar porque tenía la media rota", continuó Lamela. El joven tampoco le encuentra explicaciones a la amarilla que le sacó Beligoy a penas comenzó el partido sin tener "contacto con el jugador. Al otro era para expulsión", declaró en el sitio oficial de River Plate, en referencia a la patada de Curbello.
"Pareciera que tenemos todos los árbitros en contra, esperemos que cambien la fecha que viene y podamos salir de la situación que estamos", completó Lamela, quién milagrosamente no tendría una lesión de gravedad, por lo que cree podrá jugar el próximo partido el sábado ante Racing.
Mirá la patada.

14 de octubre de 2010

River en llamas

El empate en cero ante Gimnasia de La Plata dejó al descubierto la impotencia de River en ofensiva. Para que en el Millonario aumente la tensión con el paso de los días, los motivos sobran: al bajo promedio en la tabla del descenso, se le suma un posible conflicto entre Erik Lamela y Ariel Ortega, más los rumores del distaciamiento entre Ángel Cappa y Daniel Pasarella. Así el club de Núñez tiene todos los ingredientes para componer un coctaik explosivo.

"Si nosotros en tres partidos llegamos 25 veces al arco, quiere decir que estamos bien", declaró Cappa, el técnico de River, envuelto en un mar de especulaciones ante el reemplazo del Erik Lamela en el partido contra el Lobo. Esa substitución habría sido el desencadenante de una pelea en el vestuario entre el juvenil y Ariel Ortega, el experimentado caudillo del plantel. El diario Olé afirma que la pelea existió, aunque el Burro la gambeteó a su estilo: "Cuando hay un quilombo siempre quedo en el medio", soltó el jujeño, agregando que con Lamela se lleva "muy bien".


Los de Núñez marchan 17° en la tabla del descenso, es decir en zona de promoción, sólo por ensima de Gimnasia, Quilmes y Olimpo. Teniendo en cuenta que los recien ascendidos dividen por menor cantidad de partidos con unas pocas victorias pueden superar la línea del millonario.

Ahora le toca enfentar a Godoy Cruz, en Mendoza, por el cierre de la fecha 11 y Cappa aún no decidió quienes saldrán a la cancha. En los entrenamientos de esta semana Ángel hizo incapié en la definición, con el claro objetivo de mejorar la puntería. Y aumentar el promedio...


9 de octubre de 2010

El clásico de Avellaneda: ¿Independiente o Racing?

Se jugará la edición número 176 de Independiente - Racing, el derby que paraliza Avellaneda. Será en el Libertadores de América a las 14.10 del domingo, con el arbitraje de Pablo Lunati. En el historial mandan los Diablos por 21 partidos de diferencia. La academia hace cinco años que no le gana a su eterno rival.

Antonio Mohamed asumió su cargo de DT de Independiente nada menos que la semana previa al clásico. Para colmo su equipo marcha 17 en las posiciones con tan sólo 6 puntos. "Tenemos que ganar para arrancar. No hay más tiempo. Los clásicos son lindos para jugar pero se ganan", había declarado el Turco en la semana, que hoy hará práctica de fútbol donde delineará el once inicial.

La Academia está mejor posicionada en el Apertura: tiene 13 unidades y ocupa la décima posición. Cuenta con un plantel que se reforzó fuertemente para pelear el título. Sin embargo, una racha negativa de cuatro derrotas seguidas le truncó la ilusión. Ahora viene en alza luego de derrotar 3 a 0 a Huracán. Su técnico, Miguel Ángel Russo, decidió utilizar un esquema de 4-4-2 para visitar al Rojo, con Claudio Jacob y Patricio Toranzo como dobles cinco.

Ninguno de los dos equipos viven tiempos dulces de goles y puntos. Pero se sabe que los clásicos son encuentros aparte, que escapan las realidades de cada equipo. En juego está el orgullo de ser el dueño del barrio.

Mirá el resúmen del último duelo que se jugó este año.
¿Cómo terminará esta vez?

8 de octubre de 2010

La primera del Checho

Espero que no me juzguen por mis resultados. Esto ya lo pedí después de ganarles a Irlanda y España. Mi continuidad no tiene que depender de un partido, de un resultado", declaró Sergio Batista. El DT de la selección argentina sufrió la primera derrota desde que asumió el cargo, por 1 a 0, ante Japón en Tokio.

El Checho se mostró sorprendido por la evolución futbolística de los nipones, que vencieron por primera vez en su historia a la albiceleste. El tanto llegó tras un mal despeje del arquero Sergio Romero que lo dejó sólo a Okasaki para definir.

El equipo argentino salió al campo con un planteo ultra ofensivo
: Andrés D'alessandro, Lionel Messi, Carlos Tévez y Diego Milito fueron los atacantes. De todas maneras no lograron penetrar la nutrida barrera de defensores japoneses. Los asiáticos se quedaron con la Copa Kirin de manera justa, ya que contaron con más ocasiones de gol que el equipo argentino.

"
La presión de japón fue buena, tuvimos algunos baches. No hubo la precisión que tuvimos en partidos anteriores", reconoció Batista luego del encuentro. Y agregó: "Nosotros nos equivocamos en algunos pases al querer salir jugando. Después se vio un equipo largo, que no es lo que uno pretende".
El próximo 17 de noviembre la selección argentina será rival de Brasil en el estadio Khalifa International de la ciudad de Doha, Capital de Qatar.

Repasá los mejores momentos del partido.

7 de octubre de 2010

El fútbol, ¿cosa de hombres?

Melody Donchet es francesa, tiene 20 años, y jugó al fútbol en el club As Etaples hasta que una lesión en su rodilla le detuvo su carrera. Pero parece que con la número 5 no perdió dominio. Todo lo contrario. Hace y deshace lo que quiere, con cualquier parte del cuerpo y en la superficie que se le antoje. Sus movimientos no tienen nada que envidiarle a los mejores jugadores del planeta.
Mejor mirá cómo la mueve esta bella blonda, que ya es furor en internet, y sacá tus propias conclusiones.

Jugará Kun millones

Sergio Agüero arribó al Atlético Madrid en 2006, luego de ser figura en el fútbol argentino con la camiseta de Independiente. Cuatro años fueron suficientes para ganarse el mote de ídolo del Colchonero, donde en unos días firmará por cinco años más, es decir, hasta el 2015. El acuerdo será por seis millones de euros por año (500 mil por mes), con una cláusula de resinción de 60 millones de la moneda europea.

Según el diario Marca español, la empresa IMG -que representa al argentino- tiene todo acordado de palabra con el club de Madrid y en los próximos días se firmará el contrato oficial. Por su parte, el presidente del Atlético, Enrique Cerezo, admitió: "no hemos firmado nada, aunque todavía hay tiempo para hablar de renovación".

En el Atleti el Kun ganó una Copa Intertoto, una UFEA Europa League y una Supercopa de Europa. Además, El Kun es el tercer goleador en torneos europeos de la historia del club, con 17 tantos. Ahora desembarcó en el mundo de los fierros con el equipo Tango TC Team, de Turismo Carretera, que tiene como pilotos a Diego de Carlo y Ricardo Risatti.

6 de octubre de 2010

Di María: ¿El mejor fichaje del Real?

Desde que Ángel Di María vistió por primera vez la camiseta del Real Madrid, el argentino no paró de recibir elogios. Impulsado por sus goles y su cada vez más alta participación en ataque, el ex Rosario Central es el eje de todas las miradas y apunta a ser el mejor fichaje de la temporada. Como si todo fuera poco Ángel parece sentirse a gusto con el sistema que utiliza José Mourinho, rodeado por jugadores de la talla de Mezut Özil, Gonzalo Higuaín o Cristiano Ronaldo.
Jorge Jesús, quién fue entrenador suyo en Benfica de Portugal, avisa: "Di María es el mejor fichaje blanco y sólo está empezando. Van a disfrutar mucho de él esta temporada". "Angelito es el mejor del mundo en su posición. [...] La calidad ya la tenía, mucha, y es normal que poco a poco vaya demostrando", agrega Jesús, que ya parece extrañarlo por demás.
A continuación, un resumen de sus primeros destellos del rosarino en el Real Madrid y algunos lujos con la camiseta de la Selección Argentina.


4 de octubre de 2010

Se calentó Evo

En un partido por la inauguración de una cancha de césped sintético en La Paz, el presidente boliviano Evo Morales reaccionó con un rodillazo ante un jugador rival que le había cometido foul. Luego de la rústica venganza, el mandatario no recibió tarjeta roja y continuó el picadito rengueando. Lesionado y todo, el presidente se dio maña para convertir el gol del 4 a 4 final.

Un día después del encontronazo, el gobierno de Bolivia envió un comunicado anunciando que Evo sufre de "laceración de piel a nivel de la cara laterointerna de la pierna derecha y limitación funcional en la marcha", que llevará un reposo de tres a cuatro días. Lo que en el barrio llaman "calentura".

18 de marzo de 2010

La magia sigue intacta


"Barrilete cósmico, ¿de qué planeta viniste?", se preguntaron los chinos cuando nuestro Gastón Marchesin apareció con la camiseta negra de Quilmes para disputar su segundo partido en China. El Gato, como le dicen, volvió a demostrar por qué es considerado la revelación en la tierra oriental: fue artífice de la goleada por 4 a 1 contra un seleccionado del barrio de Hangzhou. Convirtió dos goles, lideró todos los ataques de su equipo y además fue el blanco predilecto de las agresiones de los rivales que, impotentes, no pudieron frenarlo lícitamente. "Grande Juan Román", contó que le gritó un ecuatoriano desde la tribuna, atónito por la calidad para acariciar el balón. "Jugué de siete y el de remera roja que me está empujando (foto) me pegó todo el partido. Casi me voy a las manos. En una jugada me levanté del piso muy enojado (NdeR: su expresión fue otra) y le dije: '¿qué te pasa papi'? Ni se mosqueó. Se ve que ni se enteró que quería boxearlo", expresó Gastón en la conferencia de prensa post partido. Consultado por FSR, el jugador de remera roja minimizó la polémica aunque lanzó algunos epitetos en chino que preferimos no traducir.



4 de marzo de 2010

¡Así se festeja!

Navegando por You Tube encontramos este video con los mejores festejos después de un gol. En este caso recordamos una frase de Héctor "Bambino" Veira luego de que un jugador que él dirigía fuera amonestado tras festejar en forma "desmedida" un gol: "¿Y qué quieren, que vaya y le pida disculpas al arquero?"...

Un triunfo para creer

Es cierto que fue un partido amistoso, pero el 1 a 0 de Argentina a Alemania de visitante revitaliza y nos permite pensar que, a 98 días del inicio del Mundial de Sudáfrica, hay razones para creer...Al menos ayer se vio el 90 por ciento de lo que será el equipo titular en el debut contra Nigeria, y el examen se aprobó. Probablemente podemos decir que Diego Maradona encontró en Sergio Romero el arquero que tanto le costó conseguir después de intentar con Carrizo, Pozo y Andújar, entre otros. No es un arquero que deslumbre, pero aporta seguridad y eso en su puesto es suficiente. Quizás las mayores dudas aparezcan en el fondo, que sufrió especialmente en el segundo tiempo cuando los alemanes fueron en busca del empate. Pareció un acierto lo de Nicolás Otamendi jugando de cuatro. Tiene potencia y marca, sólo le falta proyección aunque con trabajo se puede convertir en un indiscutido. Bien Demichelis y flojo Samuel cuando debió salir a cortar en la mitad de la cancha. Heinze parece haberse quedado con el lateral izquierdo. De la mitad de la cancha hacia arriba, los que jugaron ayer seguramente serán titulares el 12 de junio en Johannesburgo. Mascherano un indiscutido al igual que Juan Sebastián Verón, pese a que ayer se desdibujó en el segundo tiempo. Ángel Di María y Jonás Gutierrez aportaron por ambas bandas velocidad, marca y profundidad en el ataque, son dos aciertos de Maradona. Al igual que el Pipita Higuaín que definió el partido con una sutileza. Cuenta con la frialdad que necesita un goleador, tiene buena técnica y está donde debe estar. La cuenta pendiente sigue siendo Lionel Messi. Es considerado el mejor jugador del mundo, pero en la selección todavía no lo demostró. ¿Y si prueba jugando con la camiseta del Barcelona abajo? Si no lo viste, disfrutá del gol de Higuaín...


11 de enero de 2010

El Triangular de Verano en marcha

Racing e Independiente se enfrentan este lunes a las 22:10 (televisa Fox Sports) en Salta, en el partido inaugural del Triangular de Verano 2010 del que también forma parte River Plate. El primer clásico del año será dirigido por Sergio Pezzota y se disputará ante un importante operativo policial que busca evitar el cruce entre ambas parcialidades. Las principales incorporaciones de Racing, Claudio Bieler y Lucas Licht - padece una mialgia de isquiotibiales- tienen pocas chances de jugar desde el arranque. De hecho, Claudio Vivas, con la cabeza puesta en el próximo torneo que lo recibirá en Promoción, decidió esta vez darles la oportunidad a algunos de los jugadores que habían sido declarados transferibles y utilizará casi todos suplentes. Por la baja de Pablo Caballero, Héctor Steinert ocuparía un lugar en la delantera. Por su parte, el DT de Independiente Américo Gallego, que está invicto ante Racing y atraviesa otro presente por haber terminado cuarto en el Apertura, calienta la previa declarando en el sitio del diario Olé que "ven esta camiseta roja y se asustan". Claro, con él en el banco de suplentes el Rojo jugó 12 partidos y no perdió nunca. El Tolo sacará a la cancha un equipo similar al que finalizó el Apertura, ya que aún no han llegado refuerzos. El perdedor de este encuentro enfrentará a River el próximo 14 de enero en el mismo escenario salteño. Hace exactamente un año, Independiente derrotó a Racing con un contundente 4 a o en Mar del Plata. Los goles del Rojo los hicieron Hernan Fredes, Pato Rodríguez y Darío Gandín (2). Recordá esa goleada.

23 de diciembre de 2009

Argentina en caída libre

A seis meses del comienzo del Mundial, Argentina volvió a perder. Esta vez ante un combinado regional de Catalunya que se juntan sin entrenamiento a jugar los partidos. Fue 4 a 2, con los mismos errores defensivos característicos en la era Maradona (vio el partido desde la platea por la sanción que le impuso la FIFA). Los goles argentinos los hicieron Javier Pastore y Ángel Di María. Se probó con Diego Pozo en el arco y con la zaga central Otamendi - Demichelis. Ese tridente tuvo responsabilidad directa en tres de los cuatro tantos del equipo catalán. No hubo respuestas ni en ataque con la dupla Higuaín - Lavezzi. La cuenta regresiva está en marcha y el equipo no aparece. El Negro Enrique, quién se encargó de dirigir al equipo en este cotejo, lo dejó claro: "Hay que trabajar más en defensa. En el Mundial tenemos que estar más atentos. Cuatro goles es mucho". El resumen del partido.

17 de diciembre de 2009

¿Tecnología para qué?

Joseph Blatter, Presidente de la FIFA, descartó la posibilidad de utilizar la tecnología en el próximo Mundial que se disputará en Sudáfrica. "No insistan con esto de la tecnología. Porque si el árbitro y sus asistentes se ponen a discutir una jugada en un video, el público se va del estadio. Aunque el árbitro se equivoque, el fútbol tiene que ser humano. hay errores pero sobre todo pasión", disparó . Dejando de lado el dato de que este dirigente suizo tiene 73 años y que no debe ser muy "amigo" de todo lo relacionado a lo tecnológico, resulta inexplicable que en un deporte de elite como el fútbol le sigan dando la espalda a los avances, que bien podrían legitimar aún más a una actividad que de por sí está muy sospechada por los actos de corrupción, fraudes y supuestos arreglos de partidos. ¿Cuántas polémicas se ahorrarían con un simple televisor a un costado de la cancha y con un veedor que tenga la potestad de determinar si una pelota cruzó o no la línea de gol o si un jugador convirtió un tanto con la mano? Con esta negativa no hacen más que seguir alimentando las suspicacias de aquellos que afirman de que en el fútbol está todo arreglado...A continuación les mostramos un informe preparado por www.mediotiempo.com para que vean -mal que nos pese- cuántas cosas podrían evitarse con la aplicación de la tecnología.


15 de diciembre de 2009

Estudiantes en la dulce espera

En poco más de una hora, Estudiantes de La Plata estará jugando la semifinal del Mundial de Clubes frente al Pohang Steelers FC de Corea del Sur. Imaginamos que en estos momentos la ansiedad de los hinchas del Pincha irá en aumento. Pero para que se relajen un poco y la espera sea más corta, les dejamos este video con los jugadores del club platense entrenando muy distendidos a puertas abiertas en un gimnasio de Abu Dabhi...